De la teoría a la práctica. Diseñemos un Plan de Trabajo

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA 

Realizar la planificación estratégica no es solo pensar en que queremos hacer, sino que implica proyectar metas, actividades, productos y entregables tangibles. También incluye la proyección de los tiempos para cada entrega parcial, así como la definición de los indicadores de cumplimiento.

Este curso está diseñado para que conozcas los conceptos y metodologías claves para interiorizar la visión y misión del organismo público, y especialmente para desarrollar un plan de trabajo a corto y largo plazo, con objetivos, indicadores y
actividades de seguimiento listo para ser puesto en marcha.

Nuestra metodología teórico – practica ofrece a los estudiantes un curso/taller que les permitirá finalizar el programa con los instrumentos necesarios para desarrollar la planificación estratégica de su unidad, que sea útil como pauta de trabajo para el seguimiento y control de la misma.

OBJETIVOS

 

  • Entender poque una organización necesita Planificación Estratégica
  • Conocer las metodologías para realizar la Planificación Estratégica.
  • Generar herramientas para definir objetivos estratégicos. 
  • Desarrollar un Plan de Trabajo  y  establecer indicadores.
  • Generar herramientas de gestión, seguimiento y control.

Duración

21 horas de formación pedagogicas

Modalidades

1.Online Sincrónico

2. Online Asincrónico

Contenidos del Programa

Modulo I

  1. Entendimiento y reflexión de la misión y visión del organismo Público como instrumento de Planeación Estratégica como insumo para un Plan de Acción
 

    Modulo II

    1. Elementos y conceptos de la Planificación Estratégica.
    2. Sistema de Control de Gestión.
    3. Modelos de Calidad y Calidad en los Servicios Públicos.
    4. Metodologías para el análisis de situación interno y externo y proceso de planificación

    Modulo III

    1. Definición de objetivos estratégicos.
    2. Diseño de plan de acción:
      – Definición de actividades
      – Definición de productos/entregables
      – Identificación de indicadores:
      – Indicadores de gestión
      – Indicadores de Impacto

    Docentes - Relatores

    LUIS EDUARDO AYALA BARRIOS

    Ingeniero en Administración de Empresas
    Diplomado en Control de Gestión
    Diplomado En Lean Six Sigma
    Formación Black Belt
    Diplomado En Dirección De Marketing
    Gerente General SERPROF

    Más de 15 años dedicado a procesos de formación y consultoría para la gestión pública. Experto en diseño, desarrollo y administración de programas de formación para servidores públicos. Gestor de alianzas y desarrollo de proyectos educativos prácticos y efectivos orientados al que hacer profesional.
    Docente SERPROF – Docente Diplomado Compras y Contratación Pública UAH

    .

    .

    LAURA MILENA VISBAL CORTÉS

    Administradora Pública
    Especialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos
    Magister en Innovación
    MBA en Dirección de Empresas
    Certificada en SCRUM (Foundation, Master, Product Owner)

    Más de 12 años de experiencia en el desarrollo e implementación de tecnologías y mejores prácticas para la gestión pública: desarrollando estrategias para la gestión del cambio en la transformación digital y gestionando programas de formación orientados a la profesionalización del servidor público.

    Ha trabajado en el área de planeación y mejora continua, en el diseño y seguimiento de planes de trabajo, planes de mejoramiento, indicadores de gestión, riesgos y gestión por resultados

    PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL SECTOR PÚBLICO